Getzmann, Wolfgang

Organista y compositor

Alemán Barroco temprano

Frankfurt, activo entre 1605 y 1613

Fue alumno de Alexius Neander, probablemente en Würzburg, e hizo imprimir cuatro volúmenes póstumos de motetes de Neander (1605-1610).

Iglesia St Bartholomäus, Frankfurt

A más tardar desde 1610 fue organista de St Bartholomäus, Frankfurt. Publicó "Phantasiae sive cantiones mutae, ad duodecim modos figurales tam autenticos quam plagales, naturales non transpositos et transpositos, variis instrumentis musicis accomodatae, ex diversis demum musicae coryphaeis collectae, jamque primo in lucem editae" (1613). Según Georg Draudius (Biblioteca classica, 1611), este volumen apareció en 1610, por lo que la impresión de 1613 puede ser una segunda edición.

Es una colección de algunas de sus obras vocales y fantasías instrumentales y canzonas. Getzmann dedicó el volumen a Nicolaus Gereon de Mainz, miembro del concejo del Arzobispo-elector, para cuyo matrimonio en 1609 compuso el motete de ocho partes "Veni de Libano", que está incluido en la colección y bien puede ser idéntico al perdido "Epithalamium musicum", compuesto para la misma ocasión y su única otra publicación registrada.

Los únicos compositores a quienes nombra en su colección son Thomas Bodenstein y Konrad Hagius, que son representados por una pieza cada uno. Las fantasías muestran un poco de influencia de fantasías inglesas polifónicas así como de un nuevo estilo instrumental alemán que es particularmente evidente en la escritura secuencial que reemplaza la polifonía derivada de la música vocal.

""